El método Ágora
La operativa diaria de las empresas oculta vicios y problemas que si no se tratan a tiempo se convierten en verdaderos lastres para su rentabilidad y posibilidades de crecimiento, por eso, si bien es necesario actuar sobre los problemas conocidos, más importante es aún realizar chequeos periódicos de la empresa para evitar que las pequeñas molestias que sufre se conviertan con el tiempo en graves enfermedades difíciles de curar.
EL Método Ágora de trabajo se basa en tres pasos clave, cada uno de los cuales aporta información de gran relevancia para la optimización de la empresa a la vez que sirve de base sólida sobre la que desarrollar las fases posteriores.
El análisis de situación y funcionamiento de la empresa permite establecer un criterio objetivo sobre cada aspecto de la organización a fin de determinar que áreas son potenciables y cuáles deben ser optimizadas.
Durante esta fase se desarrollan los planes de acción necesarios para dar solución a los problemas y necesidades detectados durante la fase anterior.
Asímismo, se acompaña a la empresa durante el proceso de implantación de los planes desarrollados.
Finalizado el proceso, ponemos a disposición de la empresa todos nuestros recursos para asegurarnos de que todo se desarrolla en el tiempo como debe.
Y es que vivimos en un entorno cambiante que exige revisiones y ajustes continuos.
Nuestro sistema asegura el éxito de los proyectos emprendidos ya que partimos de la mejor información posible para desarrollar los mejores planes de acción adaptados a las necesidades y capacidades de la empresa y, a la vez, contamos con los profesionales y recursos necesarios para acompañar a la empresa en la fase de implantación y seguimiento de dichos planes.
Diagnóstico
¿Por qué un diagnóstico empresarial?
Porque cuando se quieren lograr soluciones reales y adaptadas a las necesidades y recursos de la empresa es necesario tener información verídica y realista de cuál es la situación a la que nos enfrentamos, lo que significa conocer e identificar el problema de forma exacta, y, también, determinar los recursos, necesidades y objetivos de la empresa.
De esta forma, el diagnóstico y análisis empresarial de situación y funcionamiento de la empresa, nos proporciona información objetivos sobre los puntos fuertes y débiles de la empresa, lo que nos permite determinar el mejor curso de acción para lograr los objetivos planteados.
¿Análisis 360º?
La empresa es un conjunto de recursos, técnicos, humanos y financieros que trabajan juntos para lograr un objetivo.
Por esta razón, cuando se analiza un problema se hace siempre desde todas las perspectivas posibles, a fin de determinar sus causas reales y valorar las posibles soluciones eligiendo aquella que más beneficie a la empresa, es decir, aquella que más beneficio le aporte con el menor coste de implantación.
Personalización
No existen dos empresas iguales, esto quiere decir que las soluciones que se implantan en una empresa no tienen porque funcionar en otra.
Por esta razón nuestros profesionales tratan cada empresa como se merece, es decir, como una organización única con sus especialidades y particularidades.
De esta forma evitamos caer en generalizaciones y estereotipos, lo que nos permite analizar correctamente los problemas y establecer planes de acción eficientes, coherentes y fáciles de implantar en las empresas con las que trabajamos.
Proyectos
Conocer el problema es sólo el primer paso, una vez identificado y definido de forma clara es necesario encontrar la solución.
Y es aquí donde, sin duda, somo líderes en el sector de la consultoría, ya que nuestros profesionales trabajan con una sola idea en mente, encontrar una solución que no sólo dé respuesta a las preguntas de la empresa, sino que, además, cumpla con el objetivo de transformar las “debilidades” de la empresa en una fuente de diferenciación competitiva, lo que le permitirá adelantar a su competencia, crecer y ser más fuerte como empresa.
Una vez determinado el curso de acción a seguir es darle forma, lo que implica establecer un calendario, concretar recursos a aplicar, seleccionar y formar al personal que se encargará de su ejecución y, finalmente, acompañar a la empresa en todo el proceso de puesta en marcha de la solución, ayudándola a realizar los ajustes necesarios durante el proceso para asegurar el éxito del proyecto.
Seguimiento
En Ágora Soluciones somos conscientes que todo proyecto que se implanta en la empresa, desde un cambio estratégico a una simple optimización de operaciones requiere de un seguimiento para asegurar que se consolide su eficacia más allá de la fase de implementación.
Y es que, las empresas son organizaciones flexibles que tienden a volver a aquello que conocen, necesitando tiempo y un seguimiento cercano hasta que logran adoptar los nuevos hábitos de trabajo.
Por eso, en Ágora Soluciones contamos con los instrumentos necesarios para garantizar el control de calidad y la consolidación plena de los trabajos realizados a través de un plan específico de asistencia posterior a cada actuación, garantizando de esta forma la plena consolidación de las mejoras en la empresa.